Si hay una cosa que nos gusta de Fujifilm es su estética, su construcción, esa sensación de tener un producto entre las manos que es diferente a los demás. A veces, incluso, podemos conectar con ciertos modelos como pueda ser la X-Pro o la X100, ya que están hechas para enamorar.
Pero sin duda hay algo de lo que los usuarios de Fujifilm nos encanta, es la reproducción de color. Los JPG directos de cámaras son una verdadera delicia. Pero todos sabemos que si queremos exprimir toda la calidad de nuestra cámara hay que trabajar en RAW.
Pero aquí nos encontramos una pequeña particularidad en Fujifilm, algo que muchos usuarios aman, otros odian y otros desconocen. Y es el sensor X-Trans que se esconde esconde en nuestras cámaras, y que si sabemos trabajar con él, nos da muchas alegrías.
Y es que la lectura de los archivos RAW se tiene que hacer mediante un procesador RAW, lo que llamamos un revelador. Y no, no todos se llevan igual de bien durante el proceso de revelado. No todos los programas tienen soporte para los perfiles de color que Fujifilm ha desarrollado, como es Astia, Velvia, Classic Chrome o ACROS.
Para aquellos que no lo sepan, Fujifilm y Capture One llevan muchos años colaborando juntos para conseguir que tanto el proceso de revelado como la gestión de color y perfiles, sea lo más óptima posible.
Y si, hay que admitir los resultado conseguidos en Capture One 20, comparando con Lightroom, son notablemente mejores. Tanto en nitidez, en color y la reducción de los temidos «gusanos«. Los cuales son prácticamente inexistentes.
Oferta de primavera
Pues desde hoy hasta el día 30 de abril, Capture One está ofreciendo un descuento del 25% en sus licencias tanto para la versión Pro, como la versión exclusiva para Fujifilm. Lo único que hay que hacer es usar el código SPRING25 durante el proceso de compra, y aparecerá el descuento directo, nada más.
Puedes ver las características y precios de las versiones en el siguiente enlace: Capture One para Fujifilm