Con la llegada de la nueva Fujifilm X-Pro3 muchos usuarios nos preguntamos cuales son las diferencias entre Fujifilm X-Pro3 vs X-H1 reales que hay entre los modelos de la serie profesional. La serie X-Pro es el buque insignia de la compañía, la esencia, donde ponen el mayor esmero y mimo.
Pero debemos recordar que la Fujifilm X-H1 es sigue siendo la única del catálogo que tiene estabilizador integrado en el cuerpo, a pesar de las llegadas recientes de esta nueva X-Pro 3 o la X-T3.
Por eso desde Fujiadictos os queremos hacer una guía con las diferencias más sustanciales entre ambos modelos para que os podáis decantar por uno u otro.
¿Qué cosas tienen en común?
- Sellado del cuerpo contras las inclemencias.
- Doble ranura de tarjetas SD (ambas UHS-II)
- Simulación de película Eterna
- Construcción del cuerpo en magnesio
- Controles dedicados en el cuerpo a ISO y velocidad de obturación
Pero a pesar de tener características comunes hay detalles importantes que no debes dejar pasar por alto. Aquí las 7 principales diferencias:
1. Estabilización en el cuerpo
Como hemos mencionado en la entrada de este post, la Fujifilm X-H1 sigue siendo la única cámara del sistema X en la que se incluye un sistema de estabilización mecánica (IBIS). Dicho estabilizador está formado por un sistema de 5 ejes que funciona tanto en lentes estabilizadas (OIS) como en las que no lo están. Y es que debemos recordar que cuando utilizamos un objetivo estabilizado en la Fujifilm X-H1 ambos sistemas, IBIS y OIS, funcionan conjuntamente para ofrecer un mejor resultado.
Pues a pesar que la Fujifilm X-Pro 3 se acaba de presentar e incluye todas las mejoras de software y hardware con respecto a la X-H1, sigue sin ofrecer la estabilización mecánica en el cuerpo. Es por ello que debemos de hacer uso de objetivos estabilizados, OIS, para tratar de evitar los movimientos de la cámara.
No sabemos las razones que llevan a Fujifilm a no incluir el estabilizador de imagen en otros modelos de cámara, si se trata de una estrategia comercial o simplemente cuestiones físicas como es un tamaño de cuerpo menor.
2. Sensor de imagen Fujifilm X-Trans
Unas de las diferencias entre Fujifilm X-Pro3 vs X-H1 más importantes es que la X-Pro3 nace con el nuevo sensor de imagen X-Trans 4 así como el X-Prcessor 4; mientras que la X-H1 lleva montado en su interior la anterior generación, tanto del sensor como del procesador.
Las diferencias técnicas son el paso de los 24 megapíxeles de la X-H1 a los 26 de la Fujifilm X-Pro 3. A su vez, la tecnología utilizada en el X-Trans 4 es BSI (Back Side Illumination) lo cual proporciona un mejor rango dinámico y un mayor control de ruido.
A su vez la X-Pro 3 tiene un ISO nativo base de 160 mientras que la Fujifilm X-H1 parte de los ya conocidos ISO 200. Está mejora en el ISO base se ve reflejada en los niveles de ruido. Otra ventaja de este ISO más bajo es poder disparar a velocidades más bajas sin necesidad de utilizar filtros de densidad neutra; muy útil si nos gustan las largas exposiciones.
Por otra parte Fujifilm nos indica que el nuevo X-Processor 4 es hasta 3 veces más rápido en el procesado de imágenes, lo cual nos puede ayudar para tareas como el revelado RAW en la misma cámara.
3. Sistema de enfoque automático
Ambos modelos cuentan con un sistema de enfoque automático muy preciso y rápido. Pero hay un dato de la nueva Fujifilm X-Pro 3 que no podemos dejar pasar por alto, y son los niveles de luz con los que son capaces de trabajar. La X-H1 tiene un sistema AF capaz de trabajar hasta -1Ev, mientras que la nueva X-Pro 3 es capaz de llegar hasta los -6Ev.
El módulo de enfoque en ambas cámaras está compuesto por un sistema híbrido de enfoque de detección de fase y contraste. En la nueva Fujifilm X-Pro3 este sistema de enfoque se distribuye en 2 tipos de rejillas: una de 13×9 puntos de enfoque y otra de 25×17 puntos de enfoque. Cubriendo los puntos de detección de fase el 99% del campo de visión.
La configuración del enfoque en la Fujifilm X-H1 es diferente. Tenemos una rejilla de 13×9 puntos y otra de 23×15 puntos. Pero si nos fijamos podemos ver que los puntos en verde, los de fase, no se distribuyen a lo largo de todo el fotograma, algo que si que sucede en la Fujifilm X-Pro3, sino que lo hacen en la parte central.
Un punto muy a favor del nuevo modelo, ya que nos aseguramos un enfoque más preciso y rápido sin importar en que punto de la imagen se sitúe el punto de interés.
Como hemos comentado la nueva Fujifilm X-Pro 3 lleva en su interior el nuevo procesador de imagen X-Processor 4, el cual es hasta 3 veces más rápido que el anterior modelo. Pues bien este aspecto es algo que también afecta al enfoque automático, ya que tanto la detección de cara y de ojo es mucho más preciso en el nuevo modelo. Algo que podemos constatar sobre todo si trabajamos en modo vídeo. Otro punto muy a favor de la Fujifilm X-Pro 3.
4. Visor de la cámara
En este punto tenemos que hablar de una particularidad que tiene el último modelo de Fujifilm, y es que la X-Pro 3 consta de un visor híbrido. Por una parte está el visor directo (OVF) y el visor electrónico (EVF). El primero nos ofrece una imagen directa, pero con error de paralaje. Mientras que el visor electrónico consta de una resolución de 3,69 millones de puntos, OLED y 100 fps de refresco, con una magnificación de 0,66X.
Mientras que el visor de la X-H1 es simplemente electrónico, con las mismas prestaciones de resolución que el de la X-Pro 3, 100 fps de refresco, OLED, pero con una magnificación de 0,75X. Por tanto tenemos un visor con la misma calidad, pero que al mirar por el visor obtendremos un mayor tamaño en comparación con la X-Pro 3.
5. Cuerpo de la cámara y diseño
Otra de las diferencias entre Fujifilm X-Pro3 vs X-H1 que más hará decantarte será su diseño, tanto por estilo como por tamaño. Tanto el diseño del cuerpo como el tamaño difieren bastante de un modelo a otro.
La serie X-Pro nace de la tradición telemétrica, con el visor a un lado y un cuerpo clásico en formato más rectangular. Mientras que el diseño de la X-H1 es de corte DSLR, con diseño de pentaprisma en la zona central (aunque ya no lo lleve), y una empuñadura muy generosa para un mejor agarre.
En cuanto a las medidas y peso nos encontramos lo siguiente:
- X-Pro 3: 140.5 x 82.8 x 46.1 mm, 497 gr.
- X-H1: 139.8 x 97.3 x 85.5 mm, 673 gr.

6. Especificaciones de vídeo
Llegados a las especificaciones de vídeo. Lo primero es pararse en que la serie X-Pro no está pensada como una cámara de vídeo, tan solo por el mero hecho del diseño de su nueva pantalla, la cual por defecto está oculta.
Que características son iguales en ambos modelos:
- Resolución de video hasta 4K y a 30 fotogramas por segundo.
- Codificación H.264
- Grabación interna 4K de hasta 200 Mbps
- F-Log interno
- Perfil de color Eterna
Las diferencias aunque son pocas si pueden llegar a ser importantes:
- La nueva X-Pro 3 no tiene salida HDMI para grabador externo.
- La Fujifilm X-H1 es capaz de ofrecer vídeo por HDMI a 4:2:2 y 8 bits de profundidad.
- La X-Pro 3 tiene entrada de audio de 2.5 mientras que la X-T3 lo lleva de 3.5.
7. Duración de la batería
Aquí apenas hay diferencias entre Fujifilm X-Pro3 vs X-H1. Uno de los puntos que preocupa mucho a los usuarios de las cámaras sin espejo es la duración de la batería. Atrás quedan los tiempos de más de 1000 fotos por carga de batería, y es que de momento sigue siendo una asignatura pendiente de todas las marcas.
Ambos modelos siguen utilizando el modelo de batería NP-W126s y el mismo cargador. Asimismo ambos modelos se pueden cargar las baterías en el cuerpo mediante cable USB.
En la Fujifilm X-Pro 3 tenemos una autonomía de 440 disparos si utilizamos el visor óptico, y de 370 disparos si utilizamos el visor electrónico. En la Fujifilm X-H1 tenemos una autonomía de tan solo 330 disparos. Un punto a favor de la X-H1 es la posibilidad de acoplar una empuñadura vertical en la cual podemos insertar otras 2 baterías, llegando casi a los 1000 disparos en total.
Conclusiones finales
Como habéis podido ver entre ambos modelos hay diferencias notables. Nos encontramos diferencias entre un sensor y procesador, teniendo una mejor respuesta en la Fujifilm X-Pro3, que lleva el mismo que su hermana la X-T3, con la cual también comparte el sistema de enfoque; pero en este caso sido ha mejorado bajando hasta los-6Ev.
Pero por otra parte nos encontramos la exclusividad del estabilizador de imagen, el cual es hasta el momento único en la Fujifilm X-H1; y de momento sin vistas a una actualización.
Ahora bien, como sabéis la X-Pro 3 es un modelo que se acaba de presentar tras una larga espera y ello conlleva que su precio es el más elevado, ya que empieza su ciclo de vida comercial.
Su precio está, dependiendo del acabado entre los 1.899€ la versión en negro, y los 2.099€ las versiones con acabado DURATEC. Aquí llega la gran baza de la Fujifilm X-H1, que su precio está rondando los 1.099€ de forma oficial, incluyendo la empuñadura vertical original y 3 baterías.
Cada uno debe valorar qué prestaciones son más importantes para sus exigencias fotográficas o simplemente dejarse llevar por el diseño de un modelo como es la X-Pro 3 que es la esencia de Fujifilm.
3 comentarios
[…] Y si además quieres aprovechar los buenos precio que hay de la Fujifilm X-H1, te aconsejamos que leas nuestra comparativa y se te quiten las posibles dudas de prestaciones: Diferencias entre Fujifilm X-Pro3 vs X-H1: Cara a cara […]
[…] Top Posts Prueba los productos de Fujifilm antes de comprar Fujifilm X-Pro 3 vs X-T3 vs X-T30: las… Crea el perfil Classic Negative para tu cámara Guía de flashes dedicados para Fujifilm Fujifilm X-Pro 3 vs X-T3: las 7 principales… Irident Transformer ya soporta la Fujifilm X-Pro3 y… Una explosión de color con la X100F en… Capture One se actualiza con soporte para la… Aviso de Fujifilm sobre MacOS Catalina Fujifilm X-Pro 3 vs X-H1: las 7 principales… […]
Muy chulas las dos, pero me quedo con esa X-Pro!! Es mi cámara favorita. Para cuando una review?
Guapísima la X-PRO. La vais a probar? Estaría bien un vs XH-1! Aunque por precio claro… XH-1. Sabéis si tendrá precio especial en Black Friday?
Buenas Alfonso, nuestra intención es probarla cuanto antes, y sobre todo compararla con otros modelos. En cuanto al precio no creemos que haya oferta para el Black Friday, hasta dudamos que este disponible en todas las tiendas en esa fecha. Un saludo.