Desde Fujiadictos queremos mostraros que Fujifilm nació con un espíritu callejero, la street photography como esencia, algo que ha marcado el diseño de sus cámaras. Pero Fujifilm es mucho mas que fotografía callejera, de momentos robados en la calle, de suspiros, miradas furtivas y de esos detalles que dicen mucho.
No son pocos los fotógrafos de cualquier ámbito que utilizan la marca Fujifilm como su herramienta de trabajo diario o como mera afición. Son muchos los que han dado el salto de otras marcas y han acabado en Fuji enamorados por esos pequeños detalles que la puedan diferenciar de otras marcas.
Hoy os presentamos a un fotógrafo de California, Reggie Ballesteros, que después de 1 año de haber realizado el cambio completo a Fujifilm desde el mundo Full Frame, nos cuenta sus experiencias y sus inquietudes del formato. Es un vídeo largo de 35 minutos y en inglés, así que os echamos una mano con los puntos más destacados.
- La Fujifilm X-T3 tiene una gran calidad de imagen y una capacidad de vídeo asombrosa, todo dentro de un cuerpo muy compacto.
- Todas sus necesidades como profesional están cubiertas.
- Hasta la fecha todos sus clientes están muy satisfechos con los resultados.
- Sus compañeros que también realizan bodas, ni se han dado cuenta que ha pasado de Full Frame a APS-C
- No se arrepiente en ningún momento de haber dado el salto a la X-T3.
- Aunque si pudiera dar un paso atrás de nuevo, y tomar una decisión; daría el paso a la Nikon Z6. Pero únicamente para poder usar todas las ópticas de Nikon en las que ha gastado tanto dinero en los últimos años.
- La Fujifilm X-T3 le permite tener un cuerpo de cámara tanto para el trabajo profesional como para el ámbito personal sin tener que cambiar de cámara.
- Autoenfoque con baja luz. El modo de enfoque Servo es muy rápido. Pero el modo Continúo debe mejorar, aunque si usas solo un punto este modo es muy usable.
- Calidad de imagen con poca luz: ruido y rango dinámico. Efectivamente hay más ruido que en una cámara full frame. Pero el grano (ruido) es más estético, más parecido a la estética de película tradicional.
- Entre el uso de Lightroom o Capture One; se siente cómodo con Lightroom y no ha tenido la necesidad de dar el salto.
- Nunca ha tenido ningún bloqueo con la cámara.
- Las lentes Fujinon tienen una mejor calidad de imagen que los objetivos de Nikon, los cales son más caros.
- Le encanta usar el visor electrónico. Ya que los cambios que realiza en la imagen se traducen las instante.
- El 100% de enfoque de fase es fantástico.
- La duración de la batería no es buena. No es que sea un dolor de cabeza, pero le gustaría una mejor autonomía.
- Los JPGs directos de cámara le parecen muy buenos.
- El precio del equipo Fuji es muy bueno comparado con la competencia de Nikon, Sony o Canon.
- No le llega a convencer la manera de pasar de fotografía a vídeo. Debería ser más rápido.
- La detección de cara u ojo todavía no lo ve suficientemente bien para uso profesional; prefiere el enfoque Servo y elegir él mismo el punto de enfoque.
- Espera que la nueva X-T4 no aumente la resolución de la cámara. Más bien, espera que se reduzca la resolución y así se pueda bajar el ruido, y aumentar la duración de la batería.
- Espera que el nuevo XF 50 f/1.0 tenga un mejor AF que el actual XF 56 f/1.2.
- Está deseando que se presenten nuevas ópticas fijas con larga apertura para conseguir tener un mayor desenfoque; sin la necesidad de recurrir al los zoom como el XF 50-140 f/2.8.
Como habeis leido todas y cada una son apreciaciones de un fotografo en concreto que se dedica a hacer bodas, cobra por ello y se gana la vida con ello. Son apreciciones de una persona en concreto con las que se puede estar más o menos de acuerdo, todo depende de las necesidades personales.