Fujifilm ha aprovechado la llegada de la X-H2s para presentar el Fujinon XF 150-600 f5.6-8 WR OIS y el XF 18-200 f4 PZ WR. Dos objetivos realmente muy interesantes, y el que al fin vienen para ir rellenando los huecos que quedan en las focales más largas. Dos objetivos que les va a encantar a los que se hagan con la X-H2s ya que van a aprovechar bien las grabación de vídeo, o el sistema de estabilización de 7 pasos que trabajo junto a los OIS de los objetivos.
Fujifilm XF 150-600 f5.6-8 WR OIS
Sin duda el teleobjetivo que estaban esperando gran cantidad de aficionados a las aves, animales en la naturaleza, y también por supuesto aficionados a la «caza» de aviones. Ya que se trata de un objetivo con una focal equivalente de 225-900 milímetros en paso universal.
En su interior encontramos todo un despliegue óptico formado por 24 elementos en 17 grupos, de los cuales 3 son del tipo ED y otros 4 Super ED.
Además, algo que es muy útil, y además de estético, es que el mecanismo del zoom es totalmente interno. Es decir, no cambia de tamaño al cambiar la focal.
A su vez, este Fujifilm XF 150-600 f5.6-8 WR OIS es compatible con los multiplicadores de focal, tanto el 1.4X como el 2X. Con este último podemos llegar a tener una focal equivalente de 1828 milímetros.
Para su construcción se ha utilizado aleación de magnesio, tanto para hacerlo robusto como ligero; ya que se queda en tan solo 1.600 gramos de peso. Y personalmente al haberlo probado al sujetarlo con la mano la sensación es de una ligereza extrema.
Además, como buen objetivo de naturaleza se ha sellado en 19 puntos, para que no haya entrada ni de agua,, polvo o humedad. Además de poder trabajar con el hasta los -10 grados.
Fujifilm XF 18-200 f4 PZ WR
Y el segundo de los objetivos presentados unto a la Fujifilm X-H2s es el Fujinon 18-200 f4 PZ WR. Un objetivo con una focal muy interesante, pero además se le suma una luminosidad constante en todo el rango focal.
Entre sus prestaciones encontramos 15 elementos en 12 grupos, con 3 elementos esféricos y tres lentes ED; lo que ayuda a mejorar tanto las aberraciones como a un buen control de la distorsión.
Es una óptica espacialmente pensada para los grabadores de vídeo, ya que se hace hincapié en el control del focus breathing. Un afecto que modifica el tamaño de los objetos según el enfoque. Algo que limita muchas veces las grabaciones de vídeo.
Gracias al trabajo realizado que tiene Fujifilm en sus ópticas de televisión y cine, este XF 18-200 incluye un sistema de motor interno, que mueve el zoom de forma motorizada. Es decir, se sustituye el clásico accionamiento mecánico por un zoom motorizado, especialmente diseñado para las grabaciones de vídeo.
Y que además, si lo combinamos a la Fujifilm X-H2s y la empuñadura FT-XH podremos hacer zoom de manera remota durante la grabación.
Precio y disponibilidad
El primero que llegará a los escaparates será el Fujifilm XF 150-600 f5.6-8 WR OIS, el cual estará disponible a primeros del mes de julio, por un precio de 2.199 euros. Llegando así al mismo tiempo que la Fujifilm X-H2s.
Para el Fujifilm XF 18-200 f4 WR tendremos que esperar un poco más, ya que llegará a principios del mes de septiembre a tiendas españolas; por un precio de venta de 999 euros.
¿Y a vosotros cual os ha gustado más, el Fujifilm XF 150-600 f5.6-8 WR OIS o el XF 18-200 f4 WR?
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fotoanalisis o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.