A falta de concretar muchas informaciones la Fujifilm X-E4 va tomando cada vez más forma entre las cámaras que verán la luz durante principios de este 2021. Bien es cierto que desde hace ya bastante tiempo se daba por muerta esta serie de la marca, que tantas alegrías nos ha dado.
Una gama de cámaras muy similar en diseño a la gama X-Pro, pero con un cuerpo mucho más reducido en tamaño y en peso. Sin duda esta gama ha enamorado a muchos usuarios de la marca, entre los que me incluyo. Ya que fue ya hace muchos años que legó a mis manos la primera Fujifilm X-E1, que me enamoró por funcionamiento, calidad y ofrecer otra manera de hacer fotos.
La marca lanzó la Fujifilm X-E3 en septiembre de 2007, hace más de 3 años ya. Y ahí se quedó la cosa, no volvimos a saber nada más de la renovación tan esperada. La Fujifilm X-E4 no aparecía por ningún lado. Hasta hace poco, donde todo parece ir tomando fuerzas y cuerpo.
- Excepcional calidad de imagen gracias a sistema sensor/procesador de cuarta generación
- Excelente funcionamiento de sistema af
- Perfecto visor electrónico para seguimiento de sujetos en movimiento
Estabilizador integrado en el cuerpo de la Fujifilm X-E4
Sin duda, ha sido el punto determinante de la paralización de esta gama de Fujifilm. Y es que el desarrollo de sistemas de estabilización cada vez más pequeños, ligeros y efectivos permite crear cuerpo más pequeños. Algo que ya hemos visto con la llegada de la Fujifilm X-S10.
Sin duda este sistema de estabilización se va a extender a esta gama de cámaras, ya no hay excusa de tamaño. Estamos más que convencidos que la renovación llegará con el sistema de estabilizador de la Fuji X-S10.
Pantalla articulada
Las dudas, todavía, sobre la nueva pantalla son amplias. Algo de lo que estamos seguros es que Fujifilm ha dejado ya atrás las pantallas fijas. Ahora bien, llegan dos opciones disponibles, una pantalla abatible como la que encontramos en la Fujifilm X-T3 o X100V. O bien una pantalla articulada a semejanza de lo que encontramos en la Fujifilm X-S10 o X-T4.
De lo que estamos seguros es que el experimento de pantalla que encontramos en la Fujifilm X-Pro3 no lo vamos a ver replicado en otras gamas de cámara. Bien por exclusividad y por ser una experiencia de usuario diferente.
Sensor X-Trans IV de 26 megapíxeles
A pesar de que ya va siendo hora de hacer un pequeño gran cambio en los sensores de Fujifilm, no lo veremos con la llegada de la Fujifilm X-E4. Y es que estamos casi seguros que veremos el sensor de 26 megapíxeles de 4ª generación, que ya incluye cámaras como la Fujifilm X-Pro3, X-T4 o la X-S10.
Es cierto que sería una gran noticia ver aparecer una nueva generación de sensores, pero para ello tendremos que esperar a la futura Fujifilm X-H2, que estrenará un sensor de alto rendimiento.
Mejoras en la empuñadura de la X-E4
Ligeros y poco destacados los cambios en el agarre de la Fujifilm X-E4. Los cambios importantes que hemos visto en la Fuji X-S10 no los vamos a ver repetidos en esta renovación. Más que nada porque se convertirá en otra nueva X-S10.
El concepto de Fujifilm X-E4 nace de la gama X-Pro; una línea de cámaras muy cuadradas, de corte clásico, pensando en los amantes de la fotografía street. Por ello no se esperan grandes sorpresas en este punto.
- Distancia focal de 23 mm, gran apertura F1.4, para cámaras Fujifilm X-mount
- Admite enfoque automático, apertura electrónica, motor de enfoque STM silencioso, enfoque sensible
- 11 elementos en 10 grupos, que incluyen 2 lentes con lentes ED y 2 lentes con alto índice de refracción
Otros cambios o mejoras
En referencia a mejoras en el visor, se espera que siga con el mismo que encontramos en la X-S10, la misma resolución y tamaño. Algo que no está nada mal, y que se funcionamiento es muy correcto. Tampoco se esperan cambios en la batería, y llegará con nuestra conocida NP-W126s, que nos ofrecerá una autonomía muy similar a la que encontramos en la Fujifilm X-S10.
Son cambios y mejoras bastantes continuistas y esperados. El retraso de la cámara creemos que se ha producido por el desarrollo de nuevos estabilizadores de imagen más pequeño y ligero. Algo que ya hemos visto con la nueva X-S10, y que abre a que prácticamente todas las cámaras del catálogo puedan llevar estabilizador. Hay que recordar que el mercado de las cámaras sin espejo está cada vez más reñido tras la llegada Nikon y Canon.
Fujifilm X-S10 ya a la venta, packs y precios
La nueva Fujifilm X-S10 se presenta tanto con el cuerpo por separado, como con otros tres objetivos para combinar. Te detallamos los precios y los mejores enlaces de compra.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fujiadictos o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.