Fujifilm X-H2 la cámara que no llegó este 2020. Eran muchas las esperanzas puestas en esta nueva cámara de Fujiflm. Pero la crisis del mercado en general y la puntilla de la crisis del Covid han hecho que tengamos que esperar de manera indeterminada por el nuevo modelo.
Fujifilm X-H1 la cámara que llegó con la escusa del estabilizador
Y es que hace ya 2 años desde la llegada al mercado de la Fujifilm X-H1. Una cámara que introducía uno de los elementos prioritarios en los modelos de Fujifilm, es estabilizador integrado en el cuerpo. Y bien que lo hizo, de una manera más que correcta.
Aunque el modelo que llegó al mercado, la Fujifilm X-H1, no era ni de lejos el producto que los usuarios de Fujifilm, y de otras marcas, estaban esperando. Llegó con el mismo sensor de imagen que su hermana pequeña, la Fujifilm X-T2, a la que se le habían introducido pequeñas mejoras de enfoque.
Pero si hay algo que no perdona un usuario que quiere un producto rompedor, es que el modelo que llega no traiga características rompedoras. Y sin duda eso es lo que pasó. Mismo sensor con mismo procesador de imagen, mismo sistema de enfoque, mismas prestaciones de vídeo. Así no se rompe el mercado, así se aburre a los consumidores. Y eso es lo que pasó.
Sin duda la respuesta a la Fujifilm X-H1 fue más que mala para las expectativas de la marca. No tardaron pocos meses en ver como su precio se reducía; y todos sabemos que eso no es un buen indicativo.
- Excepcional calidad de imagen gracias a sistema sensor/procesador de cuarta generación
- Excelente funcionamiento de sistema af
- Perfecto visor electrónico para seguimiento de sujetos en movimiento
Porque es una realidad, la Fujifilm X-H1 en esencia es una X-T2 super vitaminada, a la que le ha crecido la empuñadura para solucionar esos problemas de agarre que en general tiene Fujifilm en sus cámaras.
Este 2020 tenía una hoja de ruta planificada, con novedades tanto en cámaras como en objetivos. Y como todos sabemos se ha visto trastocada por la crisis del Covid. Que tanto a afectado a la salud y economía de tantas personas, y empresas.
Y la Fujifilm X-H2 no iba a ser menos. Para todos aquellos que no lo sepan. Había rondando ya un sensor fabricado por Sony, como todos sensores que llevan las cámaras de Fujifilm, con una resolución de 43 megapíxeles. Y según todas las fuentes se trata de un fiable candidato para la siguiente generación de cámaras de Fujifilm.
Y si, podemos pensar que la carrera de los megapíxeles se acabó hace ya unos años. Pero es que un sensor de más resolución nos permite hacer ciertas cosas, como un modo de disparo de alta velocidad, y con una resolución adecuada.
- Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 451.95€
- Objectivo con distancia focal fija de 35 mm y con apertura f/2
- Compatible con cámaras fotográficas Fujifilm
El factor sorpresa, la competencia
No vamos negar lo que está ocurriendo en el mundo mirrorless. Y es que parece que marcas como Nikon y Canon han visto ya agotado el modelo de negocio de la DSLR, y toca lanzarse a degüello a por los usuarios “sin espejo”. Una lucha a por “Sony” en la que Fujifilm se ve también afectada.
Nadie puede pasar por alto los movimientos en otras marcas. Sony tiene en su catálogo una A7 III que por precio se sitúa junto a la Fujifilm X-T4. Lo mismo pasa con Nikon y Canon, con sus respectivas Z6 y EOS R.
Pero además tenemos que estar atentos al último movimiento de Nikon con su Z5. La que va a ser hasta la fecha la mirrorless sin espejo más barata del mercado. Y ya sabéis como funciona el marketing, Full Frame + mirrorless + buen precio: éxito de ventas.
¿Cómo se puede justificar el precio de la Fujifilm X-T4? Nosotros en Review Fujifilm X-T4 Análisis completo en español ya comentamos que el precio de salida nos parecía caro.
- Sensor de imagen APS-C CMOS 4 de 26, 1 mp
- 6, 5 pasosde estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS)
- 18 modos de simulación de película
Pues todos sabemos que poder justificar esas diferencias de precios a veces es muy difícil. Porque hay decisiones empresariales que se escapan a veces al sentido común, con otras miras. Y Fujifilm lo tiene claro, es una marca con prestaciones de gama alta. Sus gamas de entrada nada tienen que ver con una Canon Eos 2000D o una Nikon D3500.
Y volvamos de nuevo al caso que nos interesa, la Fujifilm X-H2 la cámara que nunca llegó. Puede ser el titular que veamos en los medios durante este año y el siguiente. Fujifilm debe tener muy claro que si quiere generar un producto que llame la atención de los usuarios, debe aportar algo diferenciador.
La Fujifilm X-H1 fue el intento para llegar a los creadores de contenido de vídeo, una mejora en las prestaciones de vídeo, un mejor foco, y el estabilizador integrado en el cuerpo. Pero se quedó un poco en el intento.
Pero vamos a la premisa para convencer a la gente. ¿Cual es una de las mejores cámaras para grabar vídeo? Pues seamos claros, Panasonic se lleva el mercado desde hace años, y luego Sony. ¿Ofrece Fujifilm en la actualidad las prestaciones de una Panasonic GH5 o S1H en la Fujifilm X-T4? La respuesta es que Fujifilm no puede hacer frente al vídeo profesional.
Si quieres convencer a tus posibles compradores, sobrepasa las expectativas de un producto. Ofrece más que los rumores, que lo esperado.
Así que esperamos que todas esas novedades que deberían haberse presentado en la Fujifilm X-H2 durante este 2020, y junto a los movimientos de la competencia. Hagan replantear de una forma sería a Fujifilm dónde quiere emplazar sus productos profesionales y de qué forma.
- Sensor X-Trans CMOS III de 24,3 MP y visor híbrido mejorado que ofrece los beneficios de los visores ópticos y...
- Cuerpo robusto, resistente a la intemperie.
- Se suministra con mochila profesional PGYTech OneMo.
¿Quieres apoyar a Fujiadictos?
Con una simple aportación puedes ayudarnos a seguir ofreciendo las mejores noticias y los análisis más completos de Fujifilm. Colabora con nosotros en Paypal.