La Fujifilm X-T200 ha llegado tal y como se la esperaba, tanto en prestaciones como en fecha. Y es que la nueva cámara llega con un montón de novedades muy interesantes, todo ello dentro de un cuerpo renovado y con un estilo muy marcado.
Son muchas las mejoras que ha introducido esta nueva X-T200, como es la pantalla articulada, la grabación en 4K completa, el modo de vídeo HDR y mejoras en el enfoque automático.
Mejoras pensando en la cada vez mayor presión que hace el mundo de los smartphone. Y es que hasta ahora teníamos la opción de editar las fotos desde la misma cámara. Opción que se ha ampliado incluyendo la edición de video directa en cámara antes de enviar al smartphone.
Principales características de la nueva Fujifilm X-T200
Nuevo sensor de imagen de 24 megapíxeles con filtro Bayer. En la que se ha utilizado el cobre en vez del aluminio, con lo cual la información puede procesarse hasta 3.5 veces más rápido.
Visor electrónico OLED con 2.36 millones de puntos de resolución. Aunque parece ser del mismo tamaño, con una magnificación del 0.62X.
Nueva pantalla de 3.5 pulgadas, totalmente articulada. Toda una mejora con un anterior versión, ya que ahora la modemos girar y rotar con mucha mayor libertad.
Mejoras en el enfoque automático. Se ha incluido la detección de fase a nivel sensor. Lo que ha permitido mejorar el reconocimiento de caras y ojos.
La grabación de vídeo 4K sube hasta los 30 fotogramas por segundo. Ya que la X-T100 se quedaba en los 15 fotogramas, lo que la hacía completamente inutilizable.
Se incluye estabilizador electrónico de imagen para la grabación de vídeo, lo que han denominado gimbal digital. Así como un nuevo modo de video en HDR, para capturar escenas de alto contraste.
Mejora de la ráfaga. Pasando de los 6 a los 8 fotogramas por segundo.
Mejoras externas de la Fujifim X-T200
Lo que nos va a llamar la atención sin duda del nuevo modelo es la pantalla Que ha aumentado su tamaño desde las 3 a las 3.5 pulgadas. Pero sobre todo es la calidad de la misma, es que llegamos hasta los 2.8 millones de puntos de resolución, un aumento considerable con respecto a la X-T100 que se quedaba en los 1,07 millones de puntos.
Pero sobre todo es que la nueva pantalla es totalmente articulada. Pudiendo abrirse desde los 0 hasta los 180 grados, y girarse desde los -90 hasta los 180 grados. Pudiendo grabarse a si mismo de una manera sencilla, o hacer fotos de una manera sencilla en posiciones hasta ahora imposibles.
Se ha priorizado una pantalla de gran tamaño y por tanto es hora de simplificar controles en el cuerpo. Como podemos ver en la parte trasera de la cámara ha desaparecido el D-PAD, la cruceta de 4 controles, que nos permite movernos por los menús. Esto es debido a la llegada del joystick como en mucho otros modelos. Una mejora importante ya que nos permite movernos con mayor rapidez por los menús, pero sobre todo por la selección de los puntos de enfoque.
Ergonomicamente se ha mejorado la cámara. Ya que se ha incluido un mejo agarre y más pronunciado, con respecto a la X-T100; en la cual debíamos poner ese grip extra mediante una pequeña tuerca.
En cuanto a conexiones se ha añadido el puerto USB tipo C, el mismo que llevan la mayoría de los móviles actuales. El cual nos permite tanto la carga de la batería en la cámara como la conexión al ordenador. Y también el puerto micro HDMI para poder ver nuestras fotos o vídeos en un televisor.
Disponibilidad y precio
La cámara llegará a los escaparates a finales del mes de febrero con un precio de salida de 849 euros con el kit que incluye el Fujinon XC 15-45.