Casi ya terminando el año 2021 ¿sigue mereciendo la pena la Fujifilm X-T3? Es algo que no solo se ha preguntado mucha gente, sino que nos lo habéis hecho saber desde los comentarios o por las redes sociales. Por eso, nos gustaría dar una respuesta, y sobre todo una opinión algo más personal. Ya que sin duda hay muchos factores que van a influir a la hora de elegirla o no.
Fujifilm X-T3, una cámara que sigue muy viva
A diferencia de otros modelos Fujifilm ha decidido algo diferente con la X-T3, y es que su ciclo de vida no acabara con la llegada de la X-T4. Es decir, ahora mismo conviven de forma natural en tiendas tanto la X-T3 como la X-T4; ambos modelos se siguen fabricando de forma constante. No hablamos por tanto de restos de stock ni cosas por el estilo que puedan pasar por ejemplo si buscas una Fujifilm X-H1 o una X-Pro2.
Ahora bien, cuales son las principales dudas que asaltan a los compradores de Fujifilm tanto a los que quieren dar el salto a una gama superior; como a los que llegan nuevos a la marca. Pues principalmente ¿Me compro la Fujifilm X-T3 o la X-S10?
Y es que la llegada de la Fujifilm X-S10 sin duda fue un gran soplo en prestaciones para Fujifilm. Y es que la gran baza de la X-T4, el estabilizador de imagen, llegaba a una cámara más económica y con una tamaño todavía más pequeño. A nosotros la primera vez que pudimos tenerla entre las manos, nos dimos cuenta que iba a ser toda una super ventas.
Y a partir de ese momento fueron muchas las dudas tanto en el canal de YouTube como en mensajes de Facebook e Instagram, donde nos preguntabais si mejor la Fujifilm X-T3 o la X-S10. Y hemos ido respondiendo a todos y cada uno de vosotros, pero siempre con matices.
Construcción, visor y vídeo; la diferencia que la hace ir un paso por delante
Si, efectivamente la Fujifilm X-S10 cuenta con un sistema de estabilización muy bueno, tan solo un poco por detrás de la X-T4. Que la hace muy muy interesante por el precio que tiene. Y además, cuenta con el mismo sistema de enfoque que sus hermanas mayores, y la misma calidad de imagen.
Pero hay que tener en cuenta lo que hace a la X-T3 superior. Lo primero la construcción del cuerpo. Y es que ambas comparten un chasis de aleación de magnesio en su interior. Pero no tiene nada que ver los acabados. En la X-T3 encontramos una mejor construcción, más cuidada y hecha con esmero. Y eso se nota que cuente con protección contra la lluvia, humedad y polvo. Para mi, al menos, es un dato prácticamente determinante.
Tenemos que hacer mención especial al visor electrónico. Y es que hay una gran diferencia. El de la X-S10 es el mismo que encontramos en la X-T30 o X-E4. No hablamos de un visor malo, pero se nota que es de una cámara de gama media. Un tamaño más pequeño, 0.39 pulgadas contra las 0.5 de la X-T3, 2.39 millones de puntos contra los 3.69, y por último una magnificación de 0.62X contra 0.75X de la X-T3. Son tres datos que hacen al visor de la Fuji X-T3 estar muy por encima.
Y por último las prestaciones de vídeo. Es cierto que en la X-S10 encontramos una grabación de vídeo a 4K de muy buena calidad, nosotros la utilizamos muchas veces. Pero en la X-T4 subimos un paso, ya que tenemos 4K a 60p y además una tasa máxima de 400 Mbps. Y también encontramos grabación interna en la tarjeta SD a 10 bits y 4:2:0, sin la necesidad de un grabador externo.
¿Es suficiente para seguir siendo una buena compra?
Como has podido ver, si hacemos un pequeño resumen de las grandes diferencias entre la X-T3 y la X-S10, tenemos que hablar principalmente del estabilizador. Va a ser el punto determinante para la decisión de compra. ¿te hace falta si o si? Pues a por la X-S10, si no puedes o quieres ir a por la X-T4.
La Fujifilm X-T3 no es que sigue siendo una buena compra y merece la pena. Una gran calidad de imagen tanto en foto como en vídeo. Un sistema de enfoque que se mueve muy bien en ambos terrenos. Un cuerpo sellado contra las inclemencias, y robusto para aguantar roces y golpes. Y un visor OLED que da gusto, y tras probar muchos modelos de la competencia, ya les gastaría tenerlo a otras cámaras muchísimo más caras tenerlo.
Y es que a finales de 2021 que ya estamos, la Fujifilm X-T3 es una cámara que sigue estando muy viva; y que le queda mucho tiempo para seguir dando guerra. A mi personalmente la gama X-T fue la que me atrajo hasta Fujifilm, más en concreto la X-T1. Una gama de cámaras con todos los controles fotográficos completamente a mano, y esperamos que así siga siendo.
Y como seguro que tienes algunas dudas con los precio y los diferentes packs, te dejamos los enlaces de nuestros amigos de Fotografiarte. Para que puedas comparar las diferentes opciones de compra por ti mismo.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fujiadictos o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
2 comentarios
Tuve una q vendí en parte porque no me sentía muy «cómodo» dsps de un tiempo. Poco menos q un año. Me sale la oportunidad d volver a tnr una y uufff. Sin arrepentimientos porq como dicen, Donde fuego hubo, cenizas quedan.
Saludos dsd la distancia
jejeje Al final hay cosas que te hacen volver, como son los perfiles de color que te dan unas fotos únicas. Fuji tiene algo «especial»… 🙂
Un saludo igualmente!