Fujifilm X-T40 o Fujifilm X-S10 a pocos días para que, según rumores, se presente un nuevo modelo de cámara, no tenemos claro ni el nombre. Son tan pocas las informaciones que a estas alturas no tenemos claro ni el nombre definitivo que llevará la cámara. Si hacemos caso al orden de cámaras debería ser una Fujifilm X-T40, pero en estos momentos las cosas no están tan claras como parece.
- Excepcional calidad de imagen gracias a sistema sensor/procesador de cuarta generación
- Excelente funcionamiento de sistema af
- Perfecto visor electrónico para seguimiento de sujetos en movimiento
Lo que sí que está claro es que Fujifilm va a presentar una nueva cámara el próximo día 15 de octubre, salvo sorpresas mayores. Se tratará de una cámara de gama media alta, la que entendemos que llevará prestaciones de su hermana mayor la Fujifilm X-T4.
¿Llegará el estabilizador a la nueva cámara?
Es algo que llevamos pidiendo los usuarios de Fujifilm desde hace ya bastantes años, viendo que en otras marcas era de lo más normal. Primero llegó a la Fujifilm X-H1, una cámara realmente espléndida, pero no con la acogida que a Fujifilm les hubiera gustado. Para más tarde llegar a la Fujifilm X-T4, una cámara que mejoraba bastantes aspectos de su predecesora la Fujifilm X-T3.
Pero sin duda el sistema de estabilización es una prestación que aumenta el precio de la cámara. Y por eso muchas marcas son algo reticentes a meterlos directamente en el cuerpo. De momento no lo sabemos a ciencia cierta, si lo llevará o no. Pero si que es cierto que debería.
Adiós al sensor X-Trans de Fujifilm en la X-T40 o X-S10
Odiado por mucho y realmente querido por los usuarios que llevan años en la marca. Porque el toque en las imágenes no tiene igual en otras marcas.
En estos momentos existen dos posibilidades en cuanto al sensor. Tenemos el ya conocido sensor de 26 megapíxeles de la Fujifilm X-T4 o X-Pro3 con patrón X-Trans. O bien por otro lado tenemos el sensor que monta en estos momentos la X-T200 y la X-A7, un CMOS de 24 megapixeles tipo Bayer.
Las diferencias entre una tecnología y otra a día de hoy no es radical. Pero tiene sutiles diferencias en recuperación de altas luces y sombras o cuestiones de nitidez. Cada tecnología tiene sus ventajas e inconvenientes.
Gracias al sensor X-Trans conseguimos un menor ruido cuando recuperamos sombras, que está a la altura de muchos sensores full frame. Mientras tanto un sensor Bayer nos ofrece algo más de nitidez final, así como menor consumo de recursos de procesador de imagen y energía.
- Sensor de imagen APS-C CMOS 4 de 26, 1 mp
- 6,5 pasos de estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS)
- 18 modos de simulación de película
Fujifilm X-T40 o Fujifilm X-S10, la diferencia está en el nombre
Y puede parecer algo simple que el simple nombre marque una gran diferencia de producto. Pues en este caso efectivamente si, porque estaríamos hablando de dos gamas diferentes.
Por un lado todos conocemos el diseño de la X-T30 por tanto no sería muy difícil conocer detalles de una posible Fujifilm X-T40. Un cuerpo ligeramente más grande o pesada que la X-T30 para llevar un posible estabilizador de imagen. Con un sistema de enfoque heredado de la Fujifilm X-T4, y un visor ligeramente más pequeño.
Pero si hablamos de una Fujifilm S-X10 entramos en un terreno nuevo y bastante más desconocido. Porque se trataría de una gama totalmente nueva. Con prestaciones diferentes y sobre todo un diseño diferente.
Porque encontraremos cambios en diseño como la pantalla trasera. La nueva Fujifilm X-T40 o Fujifilm X-S10 puede optar por dos vías. Una pantalla totalmente articulada como la que lleva la X-T4, o una escondida como la que lleva la X-Pro3.
Esto último lo vemos como algo más difícil, por la exclusividad de la gama X-Pro de Fujifilm. Y porque en definitiva la pantalla articulada de la Fujifilm X-T4 o incluso de la X-T200 es más útil para hacer fotos en situaciones difíciles y para grabar vídeo.
- Sensor x-trans cmos 4 de 26,1 mp
- Motor de procesamiento de imágenes x-processor 4
- Nuevo visor híbrido avanzado
Otro de las mejoras que nos podríamos encontrar es el cambio de la batería por la que lleva actualmente la Fujifilm X-T4. De casi el doble de capacidad. Un aumento que llegó por el mayor consumo del estabilizador de imagen. Puede llegar con la ya conocida NP-W126s o la nueva NP-W235; esperemos encontrarnos en la hoja de especificaciones a la segunda.
La verdad es que hay pocos datos en estos momentos de la cámara. Son tantas las posibilidades de especificaciones que podríamos hacer nuevas variantes en pocos minutos. Un sensor X-Trans o uno Bayer, diseño tipo X-T, tipo X-E o algo totalmente diferente.
Y como no, la llegada del estabilizador de imagen a la gama media de Fujifilm. Algo que estamos deseando que ocurra desde hace mucho tiempo. Y que poco a poco se vaya extendiendo a cámaras como la Fujifilm X100V.
Sea como fuera, el próximo día 15 de octubre, si nada lo impide, tendremos todos los detalles de la nueva cámara de Fujifilm X-T40 o Fujifilm X-S10.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fujiadictos o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
¿Quieres apoyar a Fujiadictos?
Con una simple aportación puedes ayudarnos a seguir ofreciendo las mejores noticias y los análisis más completos de Fujifilm. Colabora con nosotros en Paypal.