Ahora que la nueva Fujifilm X100V es oficial y conocemos todos los detalles con las mejoras. Muchos son los fujiadictos que se hacen la pregunta. ¿Qué ha cambiado realmente la nueva cámara? ¿Merece la pena hacer el cambio?
Pues os vamos a detallar todas las diferencias con la Fujifilm X100F par que seais vosotros los que veais se os merece o no la pena hacer el cambio al nuevo modelo de Fujifilm.
Fujifilm X100V – Fujifilm X100F. ¿Que ha cambiado? 4 puntos clave
Pantalla abatible
Si, por fin! Algo que estábamos pidiendo a gritos en la gama X100 de Fujifilm. Y es que la nueva X100V estrena una pantalla abatible en un eje. Algo que hasta ahora no se ha podido hacer en ninguna cámara de la gama X100. Y es que no cuesta tanto integrarla en el cuerpo, ni modifica el tamaño, como podemos ver en las especifiaciones.
Y es que no hay nada mejor que poder elegir si despliegas la pantalla o no. Para los más puristas del diseño puede seguir con la pantalla plegada, no hay escusa.
Nuevo objetivo Fujinon 23 f2 versión II
Algo que ya iba haciendo falta. Y era la renovación del objetivo Fujinon 23 f2. Y es que desde que la primera X100 fue presentada no se había hecho ninguna modificación en su diseño.
El nuevo objetivo tiene una construcción óptica muy similar de 8 elementos en 6 grupos. Pero llega con elemento asférico más, el cual debe proteger de problemas de aberraciones.
En cuanto a la rapidez en el enfoque es algo que todavía está por ver, pero esperemos que haya mejorado con esta nueva X100V de Fujifilm.
Lo que si que se ha podido comprobar en las pruebas iniciales y en las mismas imágenes presentadas por Fujifilm es un mejor rendimiento de este nuevo Fujinon 23 f2 II en las esquinas. Como podemos ver en la imagen.
Visor electrónico OLED
Y si, el visor electrónico. Aquí si que vamos a encontrar un cambio bastante sustancial con respecto a la X100F, Y es que pasamos de la tecnología LCD a un visor OLED. ¿La diferencia? Pues sin duda es bastante, ya que en los visores OLED podemos hacer una representación de los colores de ciertos perfiles de color más cercana al resultado final. Por ejemplo con el perfil, tan querido, como es el Velvia. Donde esos colores saturados ahora se ven a máximo esplendor.
Y también la resolución. Ya que pasamos de los 2,36 millones de puntos del visor de la X100F a los 3,69 millones de puntos de la nueva Fujifilm X100V. Un salto más que significativo. A la vez que el refresco de imagen, que en la nueva X100V llega hasta los 100 fotogramas por segundo.
Protección contra las inclemencias
Si, efectivamente. La nueva Fujifilm X100V llega con protección contra las inclemencias del tiempo. Es decir, protegida contra la lluvia y el polvo. Pero llega con un pequeño truco sin mayor importancia, y es que debemos poner el portafiltros y un filtro para que la protección sea completa. Nada nuevo, ya que cámaras como la X-T3 o la X-Pro 3, el procedimiento es el mismo, hay que poner filtro en el objetivo.
Por tanto un punto muy a favor de la nueva Fujifilm X100V, con la que al fin podremos salir tranquilamente sin importarnos que nos llueva.
Durante la misma presentación de la cámara, los X Photgraphers invitados hicieron mucho hincapié en este punto, la tranquilidad de tener entre las manos de una cámara protegida.
Estos son los que podemos decir los cuatro puntos clave entre la Fujifilm X100V y la X100F. Pero la diferencias no acaban ahí. Ya que nos encontramos mejoras y nuevas funciones que también tenemos que tener en cuenta.
Nuevo filtro ND. Se pasa de los 3 pasos de la X100F a los 4 pasos de la nueva Fujifilm X100V. Una gran ventaja para poder hacer largas exposiciones sin la necesidad de cargar con un filtro extra para ciertas ocasiones.
Mejora de la duración de la batería. Al igual que ya pasaba con modelos de otras gamas, el nuevo sensor de imagen y procesador consume menos energía. Por tanto, pasamos a los 350 disparos en la Fujifilm X100V desde los 270 que nos daba la X100F.
Nuevos perfiles de color. Ahora en la nueva X100V llegamos hasta los 17 perfiles de color. Ya que se han añadido el Etherna y el nuevo Classic Negative, que llegó con la X-Pro3. Mientras que en la X100F tan solo tenemos 15 perfiles.
Y también nos encontramos cambios importantes en lo que se refiere a los controles de la cámara. Sobre todo si nos fijamos en la parte trasera de la cámara.
Vemos claramente los cambios. En la nueva Fujifilm X100V se ha eliminado la cruceta o D-PAD. Para dar más protagonismo a la pantalla táctil. Algo que tenemos que ver como gusta a los usuarios. Ya que si hay algo que tanto a caracterizado a Fujifilm es tener gran cantidad de mandos y controles. Y este D-PAD nos daba acceso directo a multitud de funciones como el balance de blancos o modo de disparo.
0 comentario
[…] Si hay algo que te ha faltado por saber la cámara, te aconsejamos que te pases por este otro post Fujifilm X100V o X100F ¿Que ha cambiado? […]