La Fujifilm X-T4 va a ser sin duda unas de las cámaras que más van a llamar la atención durante este 2020. Hasta ahora íbamos conociendo detalles sobre su batería, pantalla o cuerpo. Pero ahora os traemos la hoja con las especificaciones completas de la que será la sucesora de la Fujifilm X-T3.
Nueva pantalla giratoria.
Una de las prestaciones que estamos esperando desde hace mucho tiempo es una pantalla que sea capaz de girar, y no como hasta ahora lo ha hecho la Fujifilm X-T3 o la X-T2. Si no un giro completo que nos permite ver nuestra propia imagen mientras estamos grabando. Y que también nos permite proteger la pantalla cuando la guardamos en la mochila.
Este nuevo tipo de pantalla como hemos dicho capaz de mostrar nuestra imagen mientras grabamos es muy útil para video bloggers que trabajan de manera autónoma y con la pantalla actual es muy dificil ver el resultado mientras preparas la toma.
Bienvenido el estabilizador en el cuerpo
Efectivamente llega el sistema de estabilización mecánica a la serie X-T de Fujifilm. IBIS es como se conoce este sistema dentro de la marca. Y al fin Fujifilm ha decidido integrar el sistema en la nueva Fujifim X-T4.
Recordad que este sistema de estabilización mecánico trabaja conjuntamente con el estabilizador de los objetivos, O.I.S.. Ofreciendo unos resultados realmente interesantes, tal y como hemos podido comprobar en la Fujifim X-H1.
¿Aumento del tamaño de la X-T4? Todo indica que la nueva cámara no va a aumentar de forma considerable su tamaño y volumen. Manteniendo así el tamaño tan comedido de la Fujifilm X-T3.
No vamos a mentir, pero el estabilizador de imagen era ya un tema que preocupaba a muchos usuarios de Fujifilm. Y modelo tras modelo comprobábamos que no llegaba. Al fin, parece que estamos de enhorabuena.
Nueva batería NP-W235
Otra de las grandes novedades es la llegada de una nueva batería que aporte más capacidad de disparos; pero sobre todo que alimente el estabilizador de imagen.
Esta nueva batería nos permite hasta 600 disparos con una sola carga.
Sensor X-Trans IV de 26 megapixels
En este sentido finalmente parece que no vamos a encontrar muchos cambios en cuanto a la generación anterior. Se rumoreaba que podría llegar un nuevo sensor X-Trans de quinta generación. Pero como podemos ver en la hoja de especificaciones la nueva Fujifilm X-T4 lleva el mismo sensor que la X-T3, un X-Trans de 26 megapíxeles.
Aún así tendremos que esperar a ver el rendimiento del sensor ya que lo más normal es que incluya mejoras en la electrónica. Lo cual nos podría traer mejoras en niveles de ruido o rango dinámico.
¿Precio?
Pues después de las noticias que parecía que indicaban que el precio se iba a mantener con respecto a la Fujiflm X-T3, finalmente no es así. Y es que el precio de la nueva X-T4 se va a situar en los 1699 euros, una mala noticia sin duda para los bolsillos.
Un cuerpo similar
Aunque una fusión de gamas entre la Fujiflm X-H1 y la serie X-T hubiera sido lo más deseable. Como podemos ver en las especificaciones no existen grandes cambios en lo que se refiere al tamaño del cuerpo. Apenas unos milímetros más alta y más ancha.
Perfiles de color
Como sabemos los perfiles de color es algo que distingue a Fujifilm de otros fabricantes de cámaras digitales. Y es que tantos años de experiencia en el mundo analógico o químico. Les ha permitido el desarrollo de películas como Astia o Velvia.
La nueva Fujifilm X-T4 llega con el perfil Classic Negative, como era de esperar. Pero también con uno nuevo denominado Bleach Bypas.
Para conocer todos los detalles tendremos que esperar al próximo día 26 de febrero, donde Fujifilm nos dará a conocer la información, aunque sea poca, que nos queda por conocer de la nueva X-T4.
Como siempre ese mismo día tendréis toda la información más completa del nuevo modelo de Fujifilm aquí en Fujiadicos.