Pues después de las votaciones del mes de enero, ya tenemos ganadora de este primer mes del 2020. Son muchos los compañeros que han compartido y etiquetado sus fotos en Instagram con nuestro hastag #fujiadictos. Y por ello queremos de nuevo recordar nuestro agradecimiento por el apoyo de la comunidad que día a día crece y comparte las fotos con todos.
Muchísimas felicidades a @lauren_shepherd_photography como ganadora del mes de enero, y a @joshmigo y @alfonsoferrari como finalistas de esta primera edición de Instagramers de Fujiadictos.
Mi faceta artística comenzó unida a la literatura. Desde muy joven escribí poesía. A medida que avanzaba en edad y acumulaba experiencias me decanté por contar historias, las que veía a mi alrededor, intuía, imaginaba o vivía en mi propia piel. De este modo me convertí en narradora, siempre con la idea de conmover a mi lector.
Aquellos relatos iban acompañados siempre de imágenes, las que creaba en mi imaginación o las que retenía en mis pupilas. En cuanto me regalaron mi primera cámara compacta, sustituí estas imágenes por la memoria que había tras un diafragma. Y así cada sensación quedaba reflejada en una instantánea.
Hace casi tres años descubrí el mundo de la fotografía como un medio para contar historias y entonces empecé a educar mi mirada hacia un estilo propio. Pronto llegó la necesidad de hacerme con un equipo profesional. Entonces elegí la marca Fujifilm por su fidelidad entre la exposición y la toma. Opté por un modelo ligero y versátil, aunque sin restarle prestaciones frente a cámaras superiores (visor electrónico, pantalla táctil con un sistema de articulación en 3 ejes, algoritmo de autoenfoque propio de modelos superiores, tamaño reducido y un sensor con patrón de color Bayer de 24 megapíxeles) que encontré en los modelos mirrorless de su serie X.
A partir de ahí he intentado contar esas historias que siempre me han acompañado desde la fotografía. A día de hoy sigo buscando mi estilo propio.
Utilizo la serie X de Fujifilm, en concreto la cámara digital sin espejos compacta Fujifilm X-T100 de objetivo intercambiable, cuyo sensor Bayer de 24.2 megapíxeles me ofrece una imagen definida, un amplio rango dinámico y una excelente reproducción del color para mis instantáneas.
En este momento estoy utilizando el objetivo Fujinon XC-15-45mm F3.5-5.6 OIS PZ (con una distancia focal equivalente de 23 a 69 mm) del que estoy enamorada por su excelente portabilidad, su cómodo manejo, la calidad de imagen y la discreción de su tamaño, sobre todo a la hora de hacer fotografía de calle.
Es pequeño y ligero y eso hace que cuando salga con mi equipo fotográfico no tenga que acarrear con mucho peso.
Con mi fotografía pretendo llegar al espectador y conmoverlo de alguna manera. Apelo a sus emociones intentando que se identifique con mis personajes. Me gusta retratar al ser humano y reflejar sus rutinas, sus creencias, sus emociones… a través de la fotografía de calle, el retrato o la fotografía conceptual.
En este momento me llaman mucho la atención las distintas edades del hombre, sobre todo la infancia, como periodo definitorio de muchos aspectos del ser, y la vejez como final del camino, y también la soledad, quizá en esa búsqueda constante de mi yo artista de llenar el vacío existencial.
Actualmente me apasiona la fotografía en blanco y negro, porque eliminar el color a la hora de emocionar me supone un reto. Intento reducir el abanico multicolor de las emociones a una escala de grises, de manera que la imagen gane en intensidad dramática. Espero haberme acercado a ello en parte.
Me considero un fotógrafo de viajes, paisajes y bodas. Me gusta tener un estilo poco procesado, usando siempre luz natural y recursos naturales, aprovechando al máximo el potencial del RAW, a veces mezclando bracketings para aprovechar luces y sombras, pero procuro ser fiel a lo que me encuentro. Retratar las cosas como las veo, como las siento. Aunque a veces el rango dinámico de la escena que me encuentro es tal, que me obligo a usar filtros o los bracketings mencionados.
Me considero curioso, me encanta viajar y disfruto casi tanto planificando mis viajes, como viajando. Me gusta cuestionarlo casi todo. Por eso a veces a penas uso reglas de composición. Aunque ordenar la atención al centro es de mis preferidas.
Las reglas están para romperlas, pero siempre hay que tener una base.
Me gusta ser fiel a la escena que me encuentro, eso no quiere decir que desmerezca otros estilos más procesados o artísticos.
Pero si creo que siempre hay que ser sinceros. Si después de haber recorrido 4000km para llegar de Bilbao a Stokksnes (Islandia), no me encuentro un cielo idilico, con un arrebol al atardecer de los de quitar el hipo y una explosión de luz y de color, pues que le vamos a hacer… aprovecho la escena para llevarme LA foto. Pero si, por el motivo que sea, uso un cielo de mi catálogo de nubes y lo retoco con photoshop, considero que hay que ser honestos y decir que el cielo es “inventado”.
Por cierto, no tengo ningún catálogo de cielos, y nunca me he inventado una foto.
Como digo en mi web, disfruto tanto planificando mis viajes, como tirado en el sofá con una buena birra, relajado por el ronroneo de mis gatos. O simplemente en una de esas conversaciones de barra de bar donde se arreglan los problemas de cualquier país.
Me dejé barba hace 3 años para hacer de Olentzero en mi pueblo, Olentzero es un personaje navideño, el Papa Noel Vasco.
Y desde entonces soy un calvo barbudo que hace fotos. Autodidacta al 300%, alegre, divertido, sociable, una persona en la que se puede confiar.
Me tienen loco las lentes fijas, su nitidez, su calidad, sus diafragmas completamente abiertos, esos bokehs bien difuminaditos, nada de desenfoques con fotografía computacional, ni filtros analógicos que con un toque “parece” que quedan genial.
Me considero bastante “purista” en este sentido y me gusta editar mis fotos. La luz, las perspectivas y puntos de vista que ofrecen las focales fijas, creo que son la mejor opción. El Fujinon 23mmf2 WR me encanta, 35mm equivalente en FF.
El Fujinon 56mmf1.2 me tiene loco también, 85mm en FF. Son objetivos muy retrateros, pero también resolutivos en paisaje.
La fotografía siempre tiene un componente social, humano. La diferencia entre un 23 (35mm) o un 56 (85mm) nos lo deberíamos plantear de otra forma, simplemente preguntándonos cuán cerca queremos estar de nuestro sujeto.
Pero considero que, según el tipo de fotografía que hacemos, los fijos pueden resultar “incomodos”, por el simple hecho de tener que estar cambiando y/o no tener tiempo… En estas ocasiones un zoom siempre viene bien y es más versátil.
Actualmente los que más uso son el Fujinon 16-80 mm f4 por su versatilidad, estabilizador y su nitidez, más que suficiente para el tipo de lente que es. Un todo terreno con una calidad genial.
Y el Fujinon 23mm f2 WR, por que siempre me ha gustado el punto de vista que da un 35mm y considero que este, lo clava. Sobre todo en fotografía documental, street o incluso viajes.
Me gusta la fotografía de viajes. Mezclada con pinceladas de fotoperiodismo. Relatar mis viajes de principio a fin. Pero también mezclo con paisajes, a veces naturales, otras más urbanos… Depende mucho de mis destinos. A veces planifico mis viajes fotográficamente hablando, y otras adapto mi pasión por la fotografía al viaje que “se cruza” en mi camino.
Por ejemplo, tuve oportunidad de viajar a Estocolmo, un destino inesperado y que no entraba entre mis destinos más tempranos.
Así que me puse a investigar sobre qué poder visitar o fotografiar en Estocolmo, y descubrí sus estaciones de metro.
Por aquel entonces, usaba mi Canon EOS 6D, y disfruté toda una mañana perdido en el metro sin salir a ver la luz.
Me considero un soñador, sueño despierto. Me pierdo entre las imágenes de los reportajes de National Geographic, Magnum, o cualquier publicación sobre viajes, sean del tipo que sea. Mezclar ambos estilos me divierte y me gusta.
A veces fantaseo con ver una publicación mía en un medio como esos. Pero…
Además llevo echando una mano los últimos 9 años a un compañero en fotografía social, bodas, colaborando con él. También es un estilo que me apasiona.
Hace un par de años que compré mi primera Fuji, la X-T2, aunque ya en 2014 quedé enamorado con la X-T1. Actualmente, y después de haber ahorrado un poco, durante este tiempo he podido hacerme con un equipo Fujifilm completito para sustituir a mi equipo Canon. Un kit viajero para elegir.
Hoy día tengo, aunque de segunda mano, un Fujinon 10-24 f4, el 55-200, el 23f2WR, el famosisímo Samyang 12f2, el 56 f1.2 y el recién estrenado 16-80 f4.
Esta última lente la venía esperando desde que la anunciaron. Así que me puse a ahorrar para ella casi desde aquel día.
Me apasiona el retrato y la fotografía callejera. Llevo muchos años haciendo fotos desde los tiempos analógicos, pasé a la fotografía digital con cierta reticencia y con otra marca (Canon) pero desde hace tres años descubrí el sistema Fujifilm X, gracias a mis amigos de Fotocasion (José Luis y Esperanza) he vuelto a disfrutar de la fotografía manual y el visor electrónico, empecé con la Fuji X-T2 y después compre la X-H1 por el estabilizador, ya tengo años y alguna dificultad para el enfoque manual, me gusta sobre todo el retrato y la fotografía callejera, aunque trato de hacer todo tipo de fotografía, reflejos, paisajes etc.
Mi equipo actual está formado por una Fujifilm X-H1 y una Fujifilm X100F. Los objetivos que están en mi lista de favoritos son el Fujinon XF 10-24 f4, el Fujinon XF 16-55 f2.8 y el Fujinon XF 50-140 f2.8. Principalmente por su calidad y su rapidez de enfoque. Y más que nada porque con estos tres objetivos tengo cubiertas todas las necesidades para el tipo de fotografía que realizo.