Una de las cosas que más valoro en esta vida es viajar, pero sobre todo viajar ligero y eso te lo permite el equipo Fujifilm. Mi pasión por los viajes y la fotografía remonta hasta dónde me llega casi la memoria. Por ello, decidí unir ambas pasiones en mi blog de viajes ‘Explora tu ruta’.
Y hablamos de la pasión por recorrer el mundo, aunque sea tu mundo más cercano. A veces económicamente, por trabajo o familia no podemos realizar esos viajes que nos gustaría. Pero siempre permanecen esas ganas.
La fotografía y la forma de viajar
Todo ello se une intrínsecamente a la fotografía, como si fueran parte fundamental lo uno de lo otro. Viajar me lleva a querer fotografiar y recorrer nuevos caminos. Y la fotografía me impulsa para no desistir y llegar un poco más lejos. Para hacer ese esfuerzo extra en llegar a una localización o helarte hasta los huesos.
Creo que muchos de vosotros y vosotras me entendéis. Es una pasión, que está muy, muy dentro.
Pero claro, hay muchas formas de viajar. En mi caso, comienzas con una mochila enorme. Una mochila cargada de miedos, falta de experiencia y prejuicios. Y hablando de lo tangible, de equipo fotográfico.
Cuanto más viajas, durante más tiempo y más culturas conoces, más libre eres y más liberas lo mejor de ti mismo. Dices adiós a la cantidad de prejuicios que nos rodean y te quedas con las experiencias, las sonrisas, las nubes, los atardeceres y el silencio de las montañas.
En busca de la mejor fotografía
Pero también cambia tu equipo. Al principio siempre recurres al clásico de cuanto mejor, mejor. Y en realidad casi siempre no hace falta ni tenerlo mejor ni llevar el equipo más caro o valioso. A veces como fotógrafos nos empeñamos en ir a localizaciones famosas a lograr la mejor fotografía. Como si creyéramos que seremos el mejor. La mejor aurora boreal o la mejor larga exposición.
Y al final nos olvidamos de vivir nuestro momento, el que nos haya tocado disfrutar por circunstancias estacionales y temporales. Nos olvidamos de viajar y nos centramos en obtener esa gran fotografía que recaude muchos likes, muchos comentarios del gremio y porque no, alguna mención internacional de alguna revista o medio especializado.
En mi caso, hace tiempo que deje de pensar en ello. No voy a ser ni mejor ni peor fotógrafo por no tener la mejor fotografía de Skogafoss. No quiero recorrer sólo Islandia o Escocia en busca de las 5 fotos clásicas.
Quiero recorrer el mundo a mi manera. Parando en aquellos lugares que me gusten, en aquellas localizaciones que sin ser famosas llaman mi atención y ponen el índice sobre mi cámara Fujifilm. Y me dejaré llevar por lo que me depare el viaje. Aquellas experiencias que sucedan por sí solas.
La importancia de viajar con el equipo ligero y ‘necesario’
Y hablo de necesidad. De lo que tu capacidad, tu viaje y tu forma de fotografiar necesita. También, y casi siempre cuando comenzamos, tendemos a creer que la mejor cámara y el mejor objetivo nos devolverá lo invertido. Tendremos la mejor fotografía del mundo. Y bueno, nada más lejos de la realidad. Un equipo es sólo eso, un vehículo para llegar a un lugar concreto. Hay muchos coches entre los que elegir, y al igual que en la fotografía, tiene que ir asociado a tus necesidades.
Por ello cada año me gusta viajar más con lo imprescindible. A día de hoy reniego de equipos pesados, aparatosos trípodes, o grandes lentes y portafiltros junto filtros de marca premium. Mi espalda me da las gracias y mis piernas me permiten llegar más lejos.
No quiero la mejor fotografía, si no disfrutar de la fotografía y del momento. Del atardecer que toque y de la luz que toque.
No me obsesiona llevar la mejor cámara del mercado. Ni por supuesto tener más megapíxeles de los que necesito. O lentes que valen muchísimo. Porque no me las puedo permitir y porque muy pocas veces voy a necesitar llevar lo mejor. Sobre todo para el fin concreto dónde van, que es internet y apenas un puñado de megapíxel.
Mi equipo actual en los viajes
Reconozco que prefiero viajar ligero. Ahora recorro el mundo con cámaras más adaptadas a mis necesidades. Con las ópticas justas, casi siempre un Fujinon 18-55 f2.8-4, Fujinon 55-200 y algún fijo WR corto tipo Fujinon 16 f2.8, 23 f2 o 35 f2. A veces he tirado del Fujinon 14 f2.8. Ahora puede que del nuevo Fujinon 10-24 WR OIS por calidad y equilibrio.
Y esas son las cosas que me encantan de Fujifilm. El amplio abanico de posibilidades entre objetivos que me permiten elegir y escoger según la necesidad de cada viajero o viajera. Una familia de objetivos muy grande y que poco a poco mejora.
Además de los cuerpos de la cámara. Ese diseño casi impecable, con el tamaño justo a la mano y la mochila. Eso sí, si obviamos mi Fujifilm X-H1, a la que la nueva Fujifilm X-S10 le ha hecho un ‘jaque’.
Actualmente tanto la Fujifilm X-T3 como la X-T4 son cámaras viajeras, profesionales y potentes. Cámaras que han nacido también para viajar. Y sin duda esta nueva pequeña de la familia, la Fujifilm X-S10 promete.
Su tamaño reducido unido al grip tan cómodo que tiene, la convierten en una cámara viajera. Sobre todo una cámara cómoda para el día a día, que ocupa poco espacio en la mochila y que se lleva muy bien con las ópticas que tengo en el equipo.
Creo que será una cámara muy vendida por precio, calidad y tamaño para todos aquellos que busquen un equipo equilibrado para sus viajes y escapadas.
En Fujiadictos somos unos apasionados de la fotografía y de las cámaras. Pero nuestra pasión es también disfrutar de la fotografía de naturaleza, por eso te invitamos a descubrir planes para disfrutar de ambos mundos en nuestro web www.exploraturuta.com
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fujiadictos o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
Si quieres ver los mejores precios de objetivos Fujifilm, no dudes en pasarte por Fotografiarte, nuestra tienda de referencia en material Fuji.
4 comentarios
Me ha encantado.., el mejor artículo que he leído de este 2021. El artículo de principio a fin resume perfectamente en esencia mi perfil.
Nos debemos olvidar del marketing que las marcas nos presionan y debemos disfrutar de lo que nos apasiona que es fotografiar.
La fotografía es todo.., desde el primer momento que pensamos de realizar la siguiente salida… hasta el post procesado final donde vemos nuestro trabajo.
En resumidas cuentas.. yo disfruto muchísimo con el equipo que Fujifilm me ofrece tanto por su calidad de imagen, por su versatilidad y su poco peso.
Felicidades por vuestro trabajo en esta comunidad que cada día crece más y más.
Un saludo.
Santiago
Buenas Santiago. Muchisimas gracias por pasarte, y por los halagos. 😉 Nos encanta la fotografía, cacharrear con ellos. Pero como dices hay que saber disfrutar del equipo que tenemos. De salir a hacer fotos, y disfrutar de la cámara. Dejar de mirar las fotos al 200% en Photoshop, porque a veces la mejor foto no es la que mejor calidad tiene. Un saludo!! Pedro
Que opinan del fuginon 16-55 f2.8
Buenas José Manuel! Pues la verdad es que es un objetivo magnífico. Con un enfoque muy rápido, una calidad de construcción excelente y lo mejor de todo es que es muy bueno de calidad desde la máxima apertura. Y tiene un bokeh realmente precioso. El único «pero» que nosotros le ponemos es su peso; ya que hacemos mucha fotografía de paisaje y montaña, y cargar con él se nos hace pesado, ya que no solo llevamos equipo de foto. ¿En qué cámara lo quieres montar?